viernes, 30 de septiembre de 2016
Elementos formales
EL PUNTO, es el signo más simple que se puede utilizar en la comunicación visual.
LA LÍNEA, se puede definir la línea como la huella de un punto enmovimiento. Aisladamente no suele tener sentido sinoesformando parte de un contorno complejo. No debe olvidarse, sin embargo, que en determinados casosla línea alcanza por sí sola un alto valor simbólico.Esel caso del cómic.
LA FORMA, es otro de los signos básicos de la imagen. Las tres formas elementales son el triángulo equilátero, el cuadrado y el círculo. El cuadrado está formado por líneas verticales y horizontales, en el triángulo dominan las oblicuas, en el círculo las curvas. Esta direccionalidad provoca sensaciones ya vistas a propósito del punto y de la línea: el triángulo provocará sensaciones de tensión, el cuadrado de robustez y dogmatismo, el círculo de equilibrio y perfección
LA TEXTURA, para muchos autores no se trata de un signo básico de la imagen, al estar asociada a otros signos básicos, particularmente al punto y a la línea.
martes, 27 de septiembre de 2016
Nivel de iconicidad
El nivel de iconicidad (icono: imagen) designa el grado de realismo o parecido de una imagen con respecto al objeto que representa. Se han propuesto diferentes escalas de iconicidad como la que tienes a continuación.
1. REPRESENTACIÓN NO FIGURATIVA.
7. FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO
1. REPRESENTACIÓN NO FIGURATIVA.
2. ESQUEMAS ARBITRARIOS
3. ESQUEMAS MOTIVADOS
4. PICTOGRAMAS
5. PRESENTACIÓN FIGURATIVA NO REALISTA
6. PINTURA REALISTA
7. FOTOGRAFÍA EN BLANCO Y NEGRO
8. FOTOGRAFÍA EN COLOR
9. IMÁGENES DE REGISTRO ESTEREOSCÓPICO
10. MODELO TRIDIMENSIONAL A ESCALA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)